Lugar: Atalbéitar
Fecha: segundo fin de semana de agosto
La pequeña localidad de Atalbéitar festeja igualmente en verano a la Virgen de Gracia (el segundo fin de semana de agosto), para congregar al mayor número de personas. La plaza del pueblo se convierte en un auténtico hervidero de personas, y es curioso observar como al pueblo -normalmente sin habitantes- vuelve el bullicio y la alegría. A pesar de ello las fiestas son muy íntimas, casi familiares.
Antiguamente se celebraban Fiestas de Moros y Cristianos, ya desaparecidas. Hoy que el pueblo apenas cuenta con diez habitantes estables, parece imposible. Incluso, pensando que en otras épocas el lugar contase con más habitantes, siempre ha sido un pueblo muy pequeño. Pero las personas que todavía recuerdan haberlas visto afirman que todo el pueblo intervenía en ellas. La gente venía desde lejos para admirar la función que duraba todo un día. Parece que tras la guerra civil no volvieron a celebrarse nunca más.
En las fiestas del año 2014, se grabó un vídeo que nos permite disfrutar y recrearnos viendo cómo se celebra a la Virgen de Gracias durante su procesión. Se encuentra en el canal de su autora Bianca García Torres.